Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

EL FIBONACCI CHALLENGE🤯

Imagen
 ¿Han escuchado hablar sobre la maravillosa sucesión de Fibonacci? A continuación les contaré un poco sobre ella pero antes, ¿Conocen la siguiente secuencia de números? 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, ... Estos son los primeros términos de la famosa sucesión de Fibonacci. Tal vez ya los conocían, puesto que esta sucesión está por todas partes, es una de las más famosas. Ha aparecido en series y películas, además de ser una celebridad en You Tube. Aquí les daré una pequeña definición de ella y la regla de formación. La sucesión de Fibonacci es un tipo de sucesión de números naturales, los cuales sus términos se obtienen a partir del anterior o anteriores. También pertenecían a las sucesiones geométricas y aritméticas. Les vuelvo a colocar los primeros términos: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, ...etc. Su regla de formación es: Al observar con atención pueden ver que todos sus términos, menos los primeros dos, se obtienen sumando los dos anteriores. O sea: 2...

Experimento de Termofluidos

Imagen
Les contaré un poco de un experimento que hice.  Realice una práctica llamada “Termofluidos”, en la cual utilicé los siguientes materiales: 1. Una taza 2. Una jeringa de plástico de 10ml. (sin aguja) 3. Agua caliente más o menos a temperatura de 45º (agua tibia) El procedimiento que seguí fue: 1. Puse a calentar agua pero no debe estar tan caliente ni tan fría sino tibia (más o menos donde pude meter los dedos sin quemarme).  2. Vacíe el agua a la taza. 3. Con la jeringa agarré un poco de agua(como 5ml). 4. Coloqué mi dedo en la punta de la jeringa para que no entrara aire dentro de la jeringa. 5. Jalé la parte de atrás( el embolo) para generar un vacío en la jeringa, dentro. El resultado fue: Se suponía que el agua debía hervir dentro de la jeringa, pero a mí no me salió. Al momento de intentar jalar el embolo se ponía duro y no podía jalar, por lo tanto no hirvió el agua. La verdad no sé porque no me salió, no sé si hice algo mal. Creí que al jalar el embolo estaría suave pe...

MÁS ALLÁ DE LO QUE EL OJO VE: el espectro electromagnético

Imagen
¿Ustedes sabían que todos nosotros aprendemos del mundo que nos rodea por medio de nuestros sentidos? Si no lo sabían, ahora lo saben. Es bueno saber que nuestros ojos tienen un papel importante, porque la luz contiene información de la fuente emisora y de los objetos que la reflejan y absorben. Nosotros los humanos, así como varios animales tenemos un sistema visual, ¿cierto?, y este rescata las señales luminosas y las transmite al cerebro. Aún así, nuestros ojos 👀 son sensibles a una parte del espectro electromagnético; podría decirse que somos ciegos a todo, menos a la “luz visible” o ¿ustedes qué piensan? Los científicos descubrieron algunos tipos de luz invisible como lo son: ultravioleta(UV), infrarrojo, rayos X, entre otros. Tal vez ya conocen algunos de ellos. Se evidenció que la luz y estas nuevas formas no eran más que manifestaciones del mismo fenómeno, o sea de las radiaciones electromagnéticas. Estas radiaciones se diferencian por su energía, y los rayos gamma son los más...