EL VUELO OCEÁNICO DE LAS ARAÑAS
Fue muy interesante saber que algunas de las arañas aprovechan las fuerzas electrostáticas para elevarse en el aire.

Cuando nace una isla volcánica en medio del océano los primeros en colonizarla son las arañas y llegan a esos lugares gracias al impulso de los vientos, estos animales alzan su vuelo considerando dos mecanismos físicos: las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfera.
Para comprender un poquito mejor esto, se dice que un día Charles Darwin se encontraba a muchos kilómetros y de repente su nave fue invadida desde el aire por las arañas, con un tamaño de entre dos y siete milímetros, en ese momento, Charles Darwin se fijó especialmente en la menera en que las arañas iniciaban el vuelo, fue así: llegaban a la cima de un objeto, levantaban el abdomen hacia arriba y lanzaban hilos de seda de dos o tres metros y despegaban con una gran rapidez.
¿Qué curioso no? ¿Qué sorprendente? Nos podemos preguntar, ¿Cómo es posible que un animal tan pequeño pueda hacer eso?
Bueno, se dice que sin viento no hay viaje posible, ya que es necesario para realizar su despegue y también tiene lugar a una brisa breve. Es demasiado interesante y curiosa esta lectura y muy buena.
Muy buen reporte y tus conclusiones Angy
ResponderBorrar